UNIR y la Cátedra Vargas Llosa ofrecen 25 becas parciales a estudiantes latinoamericanos para cursar maestrías

El programa facilita el acceso a una formación superior de calidad, que permita a los alumnos actualizar su perfil profesional y asumir los nuevos retos del mercado laboral, en áreas de literatura, música, gestión del patrimonio cultural y natural y cooperación al desarrollo.

  • Los interesados pueden postular, hasta el 3 de marzo, en el enlace https://estudiar.unir.net/gl/gl-gen-bec-gene-becas-vargas-llosa/

La Cátedra de Mario Vargas LLosa y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) lanzan una nueva convocatoria de 25 becas académicas para que estudiantes latinoamericanos puedan ampliar sus estudios universitarios con una maestría europea en áreas de literatura, música, gestión del patrimonio cultural y natural y cooperación al desarrollo.

Este programa de becas parciales, dirigido a estudiantes de toda Iberoamérica, pretende fomentar el acceso a una formación superior de calidad, que permita a los alumnos actualizar su perfil profesional y asumir los nuevos retos del mercado laboral, de la mano de prestigiosos docentes con una amplia trayectoria académica y profesional.

El programa incluye diez Maestrías Oficiales Europeas: Escritura Creativa; Estudios Avanzados en Literatura Española y Latinoamericana; Gestión y Emprendimiento de Proyectos Culturales; Gestión del Patrimonio Cultural y Natural; Composición Musical con Nuevas Tecnologías; Pedagogía Musical; Musicoterapia; Investigación Musical; Cooperación Internacional al Desarrollo e Intervención Social.

El plazo para postular concluye el 3 de marzo de 2022 y los interesados pueden ya inscribirse en el siguiente enlace: https://estudiar.unir.net/gl/gl-gen-bec-gene-becas-vargas-llosa/

Los estudios se desarrollarán a lo largo de un año en modalidad 100% en línea.

La publicación oficial de los candidatos admitidos tendrá lugar entre el 10 y el 14 de marzo de 2022 y las clases comenzarán el día 21 del mismo mes.

Esta convocatoria de becas se enmarca en el convenio de cooperación entre ambas instituciones, a las que une su voluntad de transferencia de conocimiento y fomento del progreso.

Sobre Cátedra Vargas Llosa

La Cátedra Vargas Llosa nace en 2011 con el propósito de fomentar el estudio de la literatura contemporánea, potenciar el interés por la lectura y la escritura, apoyar la nueva creación literaria iberoamericana, analizar las ideas de nuestro tiempo y desarrollar modelos de innovación tecnológica para la educación, la investigación y la difusión científica y cultural, además de difundir la obra de Mario Vargas Llosa (Premio Nobel de Literatura 2010)

Fuente: Lissette Luna – Kreab

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *