En el marco de la agenda Bicentenario y del Día Internacional de los Museos, el Museo Interactivo de Ciencia (MIC) invita a familias y grupos a participar de una velada nocturna especial, denominada Una noche en el museo: ‘Tras la pista libertaria. Descifrando la ilustración, ’que se realizará el sábado 21 de mayo, a partir de las 18:00.
Las entradas están disponibles en la tienda online de la Fundación Museos de la Ciudad, en el siguiente enlace: El valor de la actividad es USD 8 por persona.
El objetivo de esta propuesta es brindar a los asistentes una experiencia significativa cultural de calidad, la cual ha tomado como tema principal a la Ilustración, una corriente cultural e intelectual que favoreció la difusión de las ideas liberales y revolucionarias, siendo fundamental dentro del proceso emancipador, que llevó a Ecuador a independizarse y convertirse en República.
Es así que desde lo lúdico e interactivo se mostrará el aporte y relevancia de este movimiento cultural al proceso independentista, reflexionando sobre sus características a través de la figura de su máximo representante.
La actividad lúdica gymkana se desarrollará bajo el formato búsqueda del tesoro, y se invitará a quienes formen parte de esta actividad, a divertirse a través de la misión de resolver los acertijos y retos, los que estarán distribuidos por todas las salas expositivas del MIC y que se detallarán en un mapa de búsqueda; así los participantes conocerán más sobre la Ilustración, su papel, consecuencias, entre otros aspectos.
Una vez hayan superado todos los obstáculos, podrán completar el mapa, mismo que les relevará la ubicación de la pista final. Los grupos iniciarán entonces la carrera final, donde deberán encontrar y dar su respuesta a dos personajes: Los Ilustrados; el primer equipo en dar la respuesta correcta, ganará.
Es importante anotar que quienes deseen dormir en el museo, podrán hacerlo. Únicamente deberán llevar su carpa, sleeping, ropa abrigada y un refrigerio. El MIC promete una noche incomparable de descubrimiento, y de conexión con nuestro pasado y presente.
Dirección: Calle Sincholagua S/N y Avenida Maldonado (Sector de Chimbacalle).