
Laboratorios Bagó, comprometido con el avance médico y la mejora de la calidad de vida, es pionero en organizar un curso cadavérico dirigido a profesionales del ámbito de la salud, enfocado en el tratamiento integral de la artrosis en diversas articulaciones: rodilla, tobillo, cadera y hombro. Esta iniciativa se realiza por primera vez en el país y responde a datos alarmantes de la Organización Mundial de la Salud, que revelan que hasta el 73% de los adultos mayores podrían padecer esta enfermedad.
La artrosis se caracteriza por el deterioro progresivo del cartílago articular, provocando dolor, rigidez y limitación en la movilidad, con posibles complicaciones que afectan negativamente la calidad de vida.
Por esta razón, el curso incluyó una parte teórica donde destacados especialistas, impartieron charlas fundamentales:
- Charla 1: Tratamientos ortobiológicos: ¿Qué son y para qué sirven?
- Charla 2: Viscosuplementación y Visco Inducción con Ácido Hialurónico
- Charla 3: Utilidad de la Ultrasonografía en la Aplicación de Terapias Ecoguiadas
En la parte práctica, los participantes tuvieron la oportunidad de aplicar ácido hialurónico intraarticular bajo la supervisión de los Dres. Matías Roby, Víctor Naula y Margarita Galarza. Este compuesto es reconocido por sus efectos beneficiosos en la lubricación articular y la estimulación de la producción de líquido sinovial, mejorando así la movilidad y aliviando el dolor asociado con la artrosis.
Además, se abordaron detalladamente las complicaciones potenciales del tratamiento inadecuado, enfatizando la importancia de la capacitación especializada para obtener resultados óptimos y seguros.
Con esta iniciativa, Laboratorios Bagó reafirma su compromiso de proporcionar a los profesionales médicos herramientas innovadoras y a la vanguardia para enfrentar efectivamente los desafíos de la artrosis, con el objetivo de mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes afectados.
Sobre Laboratorios Bagó
Con casi 90 años de experiencia, Laboratorios Bagó es una empresa familiar de origen argentino dedicada a la industria farmacéutica. Destaca por su historial de 85 patentes y un firme compromiso con la calidad. Con más de tres décadas en Ecuador, la empresa se enfoca en mejorar la salud de la población mediante productos farmacéuticos de alta calidad.
Reconocido como el Mejor Lugar para Trabajar en Ecuador según el ranking de Great Place to Work, Laboratorios Bagó se distingue aún más al posicionarse entre las 30 empresas más sostenibles del país. Como miembro activo del Pacto Global, la empresa impulsa iniciativas de responsabilidad social y destaca en el prestigioso ranking reputacional de Merco. Fomentando una cultura adhocrática, inclusiva y participativa, la empresa ha liderado de manera consistente la mesa del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Número 3: Salud y Bienestar durante cuatro periodos, subrayando su firme compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa.