
La publicación «Ir tomando cuerpx» recoge el proceso de investigación y creación realizado en el laboratorio homónimo con artistas y activistas de la comunidad LGBTIQ+. El laboratorio, bajo la curaduría de Paulina León y realizado en el marco de la investigación «Etnoarqueología de las identidades sexuales en el Ecuador prehispánico» (María Fernanda Ugalde y Hugo Benavides), tuvo como objetivo aportar desde el campo del arte contemporáneo a una reinterpretación del registro arqueológico y sus discursos, abonar a la producción de lecturas críticas sobre las diversidades sexuales en el pasado- junto con su legado y su vínculo con el presente- y crear registros propios sexo-diversos y disidentes en nuestro contexto actual.
Lxs artistas y activistas participantes realizaron propuestas estético-políticas que cuestionan las miradas tradicionales, patologizantes y estigmatizadas sobre los cuerpos diversos, generando una reinterpretación íntima del registro arqueológico y de los imaginarios sociales acerca de las poblaciones sexodiversas del pasado del presente en el Ecuador. Aquel pensamiento que emerge desde las prácticas del cuerpo se vio reflejado en performances, videos, dibujos y charlas, ahora recogidas en este libro.
A su vez, esta publicación constituye un inicio y una invitación a realizar nuevas reflexiones sobre los cuerpos y las identidades LGBTIQ+ a lo largo del tiempo, la investigación y producción del libro se realizó en colaboración con la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y el Museo Nacional del Ecuador (MUNA).
Editoras: Paulina León Crespo, María Fernanda Ugalde.
Artistas: Zion Sebastián Andrade, Fran Gómez, David Jarrín, Juan Fernando León, Joya María J. Maldonado, Jordy de los Milagros Robles, Derek Andrés Mina Pozo, Mayro Romero
Textos: Hugo Benavides, Ivette Celi Piedra, Paulina León Crespo, Jordy de los Milagros Robles, Maty Palacios Tamayo, María Fernanda Ugalde
Impreso en risografía en recodo press
Una colaboración entre: Arte Actual FLACSO, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y el Museo Nacional del Ecuador (MUNA).
Revisa la reseña del libro en:https://arteactual.ec/publicaciones-arte-actual-flacso/