Este feriado disfrute de la agenda cultural de los museos

La Fundación Museos de la Ciudad trae interesantes actividades culturales para compartirlas en familia o con amigos, durante este feriado. Conozca la agenda:

Museo de la Ciudad

¡Que viva el día de los muertos! 20 diseñadores, ilustradores, artesanos y artistas muestran sus creaciones, que recrean las tradiciones de difuntos en Ecuador, México y Latinoamérica. Sábado 30 y domingo 31 de octubre, de 09:00 a 16:00. Entrada gratuita.

Caminata ‘territorios que sanan’: viernes 29 de octubre, conozca la preparación de la ‘colada morada’, el recorrido empezará en el Museo de la Ciudad, a las 07:00, visitaran la ‘Plataforma Primero de Mayo’ y el Mercado San Francisco. El valor de la actividad es de $5 para todo público.

Recorridos especiales ‘Prácticas funerarias de los primeros habitantes de Quito’: Del viernes 29 al domingo 31 de octubre, a las 11:30 y 14:30, el valor de la entrada es de $3 adultos, $2 estudiantes con carnet, $1.50 para niñas y niños. Adultos mayores, personas con discapacidad y menores de 3 años no pagan entrada.

Museo del Carmen Alto –MCA-

‘Altar de muertos’: Con el apoyo de la Embajada de México en Ecuador, propone un encuentro intercultural y religioso entre la cultura popular mexicana, ecuatoriana y el judeocristianismo. Esta muestra pretende constituirse en un homenaje a los fallecidos, como consecuencia de la pandemia mundial. El público podrá interactuar con el mismo, mediante distintas ofrendas. Visítalo los días del feriado, de 09:00 a 17:30, último ingreso a las 16:30, se realizarán presentaciones de música y danza tradicional mexicana.

Exposiciones permanentes del museo: Explore la historia y cotidianidad de la comunidad de Carmelitas Descalzas. El valor de la entrada es $3 adultos, $2 estudiantes con carnet, $1.50 niñas y niños (de 3 a 11 años). Adultos mayores, personas con discapacidad y menores de 3 años no pagan entrada.

Centro de Arte Contemporáneo –CAC-

Recorridos especiales por la historia del edificio: Conozca las memorias de una de las edificaciones de mayor historia de Quito: el Centro de Arte Contemporáneo, cuyo edificio ha sido utilizado como sanatorio, cuartel, hospital militar y taller de artistas. Además, podrá visitar la ‘Sala del Barrio’, un espacio dedicado a la memoria y relación con nuestros barrios aledaños.

Los recorridos serán del viernes 29 al domingo 31 de octubre, a las 12:00 y 15:00. Entrada gratuita.

Recorrido por la Sala ‘Nueva Coccinelle’: Conozca el archivo fotográfico del colectivo de mujeres trans ‘Nueva Coccinelle’, su activismo fue fundamental para la despenalización de la homosexualidad en el Ecuador. Domingo 31 de octubre, a las 11:00. Entrada gratuita.

Exposiciones temporales: ‘Iruru Muyu [perímetro (umfang)]’, ‘Bienal Universitaria de Arte Multimedial: Alternativas Presentes’ y ‘Raíz’, se presentarán obras de arte contemporáneo. Los recorridos se realizan de 10:30 a 17:30. Entrada gratuita.

Direcciones de los museos:

Museo de la Ciudad: García Moreno y Rocafuerte (frente al arco de la Reina).

Museo del Carmen Alto: García Moreno y Rocafuerte (frente al arco de la Reina).

Centro de Arte Contemporáneo: calles Montevideo y Luis Dávila (Sector de San Juan).

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *