El Museo del Carmen Alto (MCA) y el área de ‘mediación comunitaria’ de la Fundación Museos de la Ciudad invitan a vivir una experiencia especial para sus sentidos a través de la cocina Carmelita ‘Del Rito a la Cocina’, que se realizará el domingo 26 de marzo, a las 11:00.
El objetivo de esta iniciativa es generar un espacio comunitario de intercambio de saberes, experiencias y afectos en torno a la cocina del MCA, a través de talleres y encuentros con contenido místico, artístico y culinario.
En este espacio, los participantes compartirán la historia, reflexiones, anécdotas e iconografía en torno a la cocina; el proyecto se divide en varias sesiones que se dictarán durante todo el 2022.
En la primera sesión se abordará una pequeña parte de la historia de la cocina en la ciudad de Quito y la iconografía tradicional asociada a diversas plantas que se encuentran representadas en obras y objetos del museo. Para finalizar este encuentro, se elaborará la primera bitácora con historias y recetas con dos de los primeros productos escogidos para este encuentro: la uva y el ají.
Durante el proyecto se revisarán también la vida espiritual y de recogimiento de las hermanas Carmelitas Descalzas que no está separada de la cocina, ya que este fue y sigue siendo uno de los espacios más dinámicos donde se prepara los alimentos de la comunidad, pero también se materializó un estilo culinario acorde con las celebraciones litúrgicas matizado por la combinación de sabores, aromas y texturas de ingredientes de estas tierras con aquellos introducidos desde el Nuevo Mundo.
La actividad tiene un valor de $4 adultos, $2 niños y niñas, $2,00 estudiantes con carnet, adultos mayores y personas con discapacidad no pagan su entrada; las inscripciones se receptan en: