La Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” junto a la Cinemateca Nacional del Ecuador “Ulises Estrella” celebra 40 años de creación del archivo fílmico del país. Fundada en 1981, la Cinemateca Nacional es actualmente el único custodio del patrimonio fílmico ecuatoriano, cuenta con alrededor de 16.000 títulos nacionales e internacionales en formatos fílmicos 8, S8, 9.5, 16 y 35mm y en formatos de vídeo Betamax, VHS, U-Matic, V8, DVD, Blu-ray, HDV y DVCAM. También posee un fondo documental de más de 10.000 impresos entre guiones, fotografías, afiches, así como una biblioteca especializada con libros y catálogos de cine.
Para celebrar los 40 años de creación de esta importante reserva de la memoria de nuestro país, la Cinemateca Nacional ha preparado una serie de actividades que incluyen una muestra de cine con cortos de los años 80, el estreno del film “In the Scalp Country” (1931) o su traducción en español: “En el país del cuero cabelludo”, en colaboración con la Cinemateca de Bélgica. Además, los asistentes podrán disfrutar de cuatro películas imprescindibles de la historia del cine internacional exhibidas en los primeros años de la Cinemateca Nacional entre 1982 y 1983.
Como un obsequio especial de la Cinemateca a sus espectadores se ha programado una función con el archivo del Fondo Alfonso Laso Bermeo en el cual Liga Deportiva de Quito ganó su primer campeonato en 1969 y un fragmento del partido Ecuador vs Chile 1965 para las eliminatorias del Mundial de Inglaterra 1966, esta proyección contará con musicalización en vivo y locución en vivo del periodista deportivo Patricio Díaz.
Para cerrar las actividades por los 40 años de la Cinemateca, el sábado 18 de diciembre, en el lobby del Teatro Nacional se realizará una Fiesta de Disfraces temática sobre: “Personajes del cine mundial”. La celebración contará con la presencia de VJ Huma-no, quien realizará una composición de imágenes editadas con archivo audiovisual, para ilustrar la música que Dj Siniestro que mezclará en vivo. Maya Villacreses será la responsable de animar la fiesta y la banda “Patrulla 12” de la Policía Nacional del Ecuador presentará un set de música ecuatoriana en vivo, con éxitos del ayer y hoy.
Todas las actividades son de acceso libre y son posibles gracias al apoyo de la Agencia de la ONU para los refugiados ACNUR, Embajada de la República Popular China en el Ecuador, Embajada de la República Federal de Alemania, Cinemateca de Bruselas, Embajada de Brasil, Embajada de España en Ecuador, Embajada de Cuba en Ecuador, Policía Nacional del Ecuador, y Radio La Red 102.1FM.
Las proyecciones que se realizarán del 14 al 18 de diciembre con motivo de la celebración de las cuatro décadas de la Cinemateca se proyectarán desde enero del próximo año en los Núcleos Provinciales de: Santa Elena, Los Ríos, Esmeraldas, Orellana, Cotopaxi y Chimborazo.
Calendario:
•Martes 14 de diciembre
18:00
Nido de ratas(On the Waterfront /Elia Kazan /1954/108′)
Sinopsis:
La vida de los estibadores de los muelles neoyorquinos es controlada por un mafioso llamado Johnny Friendly. Terry Malloy, ex-boxeador a sueldo, que trabaja para él, es testigo y autor indirecto de alguna de sus fechorías. Cuando conoce a EdieDoyle, hemana de una víctima de Friendly, Terry se arrepiente, y comienza a sentirse culpable de la vida que lleva. Ella le presenta al padre Barrie, quien le anima para que acuda a los tribunales y cuente todo lo que sabe.
•Miércoles 15 de diciembre
16:00
Dios y el diablo en la tierra del sol (Glauber Rocha /Brasil /1964/120′)
Sinopsis:
Manuel, un vaquero que cansado del maltrato que recibe de manos de su patrón, lo mata y huye con su esposa. Ambos, prófugos de la justicia, recorren las baldías tierras norteñas enfrentando el terror físico y espiritual que invaden al país.
18:00
Estreno cortometraje Taller Súper 8mmm (Laboratorio de la Cinemateca – Mateo Herrera y estudiantes de las Escuelas de Cine/2021/5′)
Sinopsis:
Corto experimental en formato Súper 8mm sobre el hallazgo de la primera película de ficción ecuatoriana “El Tesoro de Atahualpa” (1924) de Augusto San Miguel.
Cortos de los 80s (Varios directores/112′)
-Una araña en el rincón, Edgar Cevallos, 1982. Duración: 20´38´
-Quito país de la mitad, José Corral Tagle, 1981. Duración: 17´13
-Boca de lobo, Simiatug, Raúl Khalifé, 1982. Duración: 20
-Camari, KINO. Gustavo Corral – Pocho Álvarez – Alejandro Santillán – Consuelo Bustamante , 1983. Duración: 12´56´
-Chacón Maravilla, Camilo Luzuriaga, 1982. Duración 22´
-Tiempo de mujeres, Mónica Vásquez, 1987. Duración 19´
•Jueves 16 de diciembre
16:00
Memorias del Subdesarrollo (Tomás Gutiérrez Alea /Cuba /1968/97′)
Sinopsis:
Sergio,un burgués intelectual que decide quedarse en Cuba cuando su familia se marcha al exilio en los Estados Unidos. Su inconsistencia ideológica lo mantiene como simple espectador de una sociedad convulsa.
18:00
En el país del cuero cabelludo (Marquis de Wavrin/Bélgica/1931/72′)
Sinopsis:
Gracias a esta película el Marquis de Wavrin ganó notoriedad en Europa. La película es el resultado de un metraje filmado entre mayo de 1926 y junio de 1930 en varios países de América del Sur. Partiendo de Guayaquil, primero se dirigió a las Islas Galápagos en el Pacífico. Al regresar a la capital de Ecuador, el azar lo acercó a los indios Ocaina, los Boro, los Napo, los Jivaro y los Piro. Exploró las minas incas de Machu Picchu, descubiertas solo unos años antes, y terminó su viaje en las famosas islas Guano.
•Viernes 17 de diciembre
16:00
¡Bienvenido, Míster Marshall! (Luis García Berlanga /España / 1952/75′)
Sinopsis:
Años 50. Villar del Río es un pequeño y tranquilo pueblo dejado de la mano de Dios, en el que nunca pasa nada. Sin embargo, el mismo día que llega la cantante folclórica Carmen Vargas y su representante, se recibe la noticia de la inminente visita de un comité del Plan Marshall (proyecto económico americano para la reconstrucción de Europa). La novedad provoca un gran revuelo entre la gente, y el bonachón alcalde del pueblo propone a los vecinos que se disfracen al más puro estilo andaluz para causar buena impresión a los americanos que vienen a repartir dinero.
18:00
Primer Campeonato LDU 1969 + Spencer 1965 (Agustín Cuesta/1969/1965/50′)
Musicalización: Maestro Gonzalo Cepeda, Maestro Marco Villota y Maestra Cecilia Tapia
Narración en vivo: Patricio Díaz
Sinopsis:
En 1969, Liga Deportiva Universitaria consiguió su Primer Campeonato Nacional al vencer 3 a 1 al Everest de Guayaquil. La cámara de Agustín Cuesta logró capturar ese momento histórico, allí su valor para la memoria del fútbol ecuatoriano. Junto a este archivo fílmico, se presenta también un fragmento del partido Ecuador vs Chile (1965) para las eliminatorias del Mundial de Inglaterra 1966. En estas imágenes podemos ver a Alberto Spencer, “cabeza mágica”, jugando con la camiseta de la selección ecuatoriana de fútbol.
Sábado 18 de diciembre
20h00
Fiesta de disfraces 40 años Cinemateca Nacional
VJ: Huma-no
Dj: Siniestro
Patrulla 12 (Banda de música de la Policía Nacional del Ecuador)
Animación: Maya Villacreses
Premio al mejor disfraz: $50 dólares